La cantera del FC Barcelona, és sin duda una de las factorías de mejores jugadores del mundo, así que son muchos los niños y jóvenes que destacan en todas y cada una de las categorías inferiores del Barça.
Aquí te presentamos algunos de ellos:
Joseph Fabrice Ondoa Ebogo
Joseph Fabrice Ondoa Ebogo (Yaoundé, 24 de diciembre de 1995) se formó en los equips alevines e infantiles de la Fundación Samuel Eto'o. Entre 2006 y 2008 destacó en varios torneos que disputó en España con el combinado camerunés. Ganó los de Lanzarote (2-0 al Borussia Dortmund) y de Irún (1-0 al Espanyol) y perdió dos finales consecutivas en León contra el Barça. Una por la mínima, con tanto de Bakary Mendes, y otra por un contundente 4-1, en la que marcaron Mamadou (2), Moussima y Deulofeu.![]() |
El portero camerunés de 17 años, és una de las claves de la extraordinaria temporada del Juvenil A |
Finalmente, en 2009 firmó por el Barça. Sus dos años de cadete fueron extraordinarios, tanto a nivel personal como colectivo. Con Pol Ballesté, hoy en el Málaga, formaron una portería imbatible. Y el Cadete B de Víctor Sánchez se alzó primero con la Nike Premier Cup nacional y en julio de 2008 con la mundial. Empezaron el torneo a lo grande, endosando un 0-3 al anfitrión, el Manchester United, y en la fase final eliminaron consecutivamente a tres campeones americanos: 3-2 al Internacional de Porto Alegre brasileño, 2-1 al Colo Colo chileno y en la gran final, en el mítico Old Trafford, 3-1 al Pachuca mexicano, con goles de Ebwelle (2) y Godswill.
Carles Aleñá
Ni es argentino ni aspira a marcar una época como él. Pero desde que aterrizó en los benjamines del Barça, con sólo 8 años, a Carles Aleñá (Mataró, 5 de enero de 1998), centrocampista del Infantil A, se le conoce como 'el Maradona de la cantera'. Primero por sus característicos rizos, como los del 'Pelusa', y con el tiempo también por su talentosa pierna izquierda.Aleñá destaca por su calidad en el campo y por su madurez lejos de él. Es extrovertido, abierto e integrador con los foráneos, razón por la que siempre ha sido uno de los capitanes del equipo. Y ya tiene cuenta de twitter: @Carlesale10. Se nota la influencia de su padre, Francesc Aleñá, que también fue futbolista (delantero) y también se inició en las categorías inferiores del Barça y pasó después por Granollers, Sant Andreu, Mallorca B, Xerez, Pontevedra, Lleida, Elche, Palamós y finalmente el equipo de su localidad natal, el Mataró.
Procedente de los Maristes de Mataró, Carles comenzó su etapa azulgrana en el Benjamín B a las órdenes de Jordi Font y en el A tuvo como entrenador a Sergi Milà. En los Alevines volvió a repetir con Font y Milà y empezó a formar una dupla exquisita con su 'gemelo' Dani Morer: son calcados física y futbolísticamente.
Al término de su temporada como Alevín A, la 2009-2010, se hizo un nombre en el Torneo de Estepona. El Barça ganó la final al Real Madrid (1-1 y penaltis) y Aleñá, que actuaba como extremo izquierdo, firmó seis dianas y fue elegido el Mejor Jugador del torneo. La siguiente temporada, ya como Infantil B, con Denis Silva en el banquillo, los azulgrana volvieron a derrotar a los blancos en el Torneo de Arona, de nuevo en la tanda tras acabar el encuentro sin goles.
Este año, bajo la dirección de Fran Sánchez, Aleñá ha crecido técnica pero sobre todo físicamente, lo que le generó unos problemas musculares en el primer tramo de la temporada. En el segundo, no obstante, se ha salido y ha marcado ocho goles que han sido determinantes en la victoria liguera del Infantil A, que, por otro lado, el pasado domingo conquistó el prestigioso torneo Lennart Johansson en Suecia tras batir en la final al Estrella Roja de Belgrado (2-0).
Carles es el prototipo del centrocampista que ha crecido desde muy pequeño en el Barça, como los Riverola, Samper o Sarsanedas. Puede actuar de mediocentro o de interior, en su caso izquierdo, y como sus antecesores tiene un defecto, la falta de intensidad defensiva, pero incontables virtudes. Aleñá derrocha talento, su visión de juego es privilegiada y llega con peligro al área rival. Apunta muy, muy alto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario